Ansiedad. Gestiona todo con ciencia

En la sociedad contemporánea, la ansiedad se ha convertido en una de las condiciones más comunes, afectando la vida de millones a nivel global. A pesar de los avances en medicina y psicología, muchas veces los tratamientos convencionales no proporcionan soluciones duraderas. Surge así un enfoque integral que se fundamenta en un modelo biopsicosocial, el cual examina las diversas causas y factores asociados a la ansiedad. Este libro se adentra en múltiples perspectivas —biológica, psicológica, social y ambiental— y estudia cómo elementos como la alimentación, la inactividad física, el estrés, los patrones de sueño y la microbiota intestinal influyen en esta condición. Además, se considera la interrelación con comorbilidades como el TDAH, la depresión y el dolor crónico. A través de herramientas validadas, se facilita la evaluación del grado de ansiedad y sus factores de riesgo, así como estrategias de intervención eficaces. Cada capítulo ofrece un análisis detallado que abarca desde los mecanismos biológicos que afectan el organismo hasta la cronicidad de la ansiedad que puede resultar de otras enfermedades. Se incluyen intervenciones basadas en la evidencia, como el mindfulness y técnicas conductuales. Un apartado relevante sugiere recomendaciones sobre la derivación a profesionales adecuados para un tratamiento más eficaz. Este recurso es útil tanto para individuos que enfrentan la ansiedad como para profesionales de la salud, proporcionando un entendimiento profundo y estrategias prácticas para abordar esta complicada condición.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas