Atlas cultural de la energía

En un mundo donde la emergencia climática se presenta como un desafío apremiante, se ofrece una profunda exploración de los inseparables vínculos entre energía, cultura y política. A lo largo de este atlas, se aborda el papel crucial que la energía fósil ha desempeñado en el desarrollo de las sociedades industriales, siendo no solo el motor de su progreso material, sino también un agente formador de imaginarios y discursos que definen nuestras nociones de bienestar, libertad y avance. Se analiza a fondo la transición energética, revelando las complejidades socioecológicas que se entrelazan en este proceso, poniendo de relieve la necesidad de ir más allá de las visiones simplistas que predominan en el debate actual. Con una crítica contundente al determinismo tecnológico, se pone en cuestión la idea de que la energía es solo un recurso utilizable, proponiendo en cambio un entendimiento que considera las energías como dimensiones culturales, estéticas y políticas que modelan nuestras realidades. Este atlas, por ende, se erige como una herramienta fundamental para abordar los dilemas de la transición ecosocial desde las humanidades energéticas, promoviendo un repensar la relación entre el poder y la energía. A través de esta obra, se invita a reflexionar sobre el papel transformador de los imaginarios en la configuración del mundo contemporáneo, resaltando su importancia en la búsqueda de un futuro más sostenible y consciente.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas