Buenas noches, Bazo

La narrativa se centra en Gabi, un niño de diez años, y ofrece una profunda exploración sobre la doble excepcionalidad que engloba tanto altas capacidades como Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). A través de su historia, se presentan herramientas y recursos que favorecen la comprensión de su sentido de identidad, resaltando tanto sus fortalezas como los desafíos que enfrenta en su vida cotidiana. Este relato neuroafirmativo se configura como un recurso útil para familiares, educadores y profesionales de la salud, con el fin de promover la empatía y la eliminación de las barreras que obstaculizan su desarrollo. Se otorga especial importancia a la comprensión de las características que coexisten dentro de la neurodivergencia, lo que se considera esencial para lograr el bienestar emocional y el desarrollo integral de los niños y adolescentes. A lo largo del texto, se fundamenta la idea de que el entendimiento y la aceptación son claves para pertenecer y crecer, convirtiendo este libro en una guía accesible que apela tanto al entendimiento personal como al colectivo. Bajo una perspectiva que considera la neurodiversidad como un valor social, se hace hincapié en la necesidad de una mayor representación en el ámbito literario, donde se busca visibilizar y empoderar a aquellos que procesan el mundo de manera única. Esta obra, además, incluye referencias científicas que respaldan su contenido y finales que facilitan la relectura, enriqueciendo la experiencia del lector y promoviendo la construcción de comunidades más inclusivas y empáticas.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas