Cerebro equino, cerebro humano

La neurociencia de la equitación

En este análisis profundo de la relación entre humanos y caballos, se revela cómo la interacción entre ambos puede ser comprendida a través de la neurociencia. A medida que las personas se sumergen en el arte de la equitación, se vuelve esencial abarcar no solo las técnicas de montar y manejo, sino también el entendimiento de cómo piensan y reaccionan tanto los caballos como los jinetes. La obra descompone las barreras de comunicación entre estos seres, sugiriendo que al adoptar la perspectiva del caballo, se pueden establecer vínculos más sólidos y respetuosos. A lo largo del texto, se exploran habilidades mentales cruciales como la percepción, el aprendizaje, el miedo, la confianza y la concentración desde las perspectivas de ambos: el ser humano y el caballo. Historias reales y conmovedoras que retratan intentos fallidos y éxitos en la comunicación se entrelazan con conceptos científicos, ofreciendo un panorama más completo del comportamiento equino y humano. Este enfoque no solo promete mejorar el rendimiento en la equitación, sino que también favorece la creación de conexiones más profundas y empáticas, cambiando la manera en que se aborda la formación y el manejo de estos animales. La claridad y accesibilidad del lenguaje de la autora permiten a lectores de diversos niveles de experiencia en la equitación reflexionar sobre las dinámicas entre caballos y jinetes, promoviendo un entendimiento enriquecido de esta noble actividad.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas