CEREBRO Y MEDITACIÓN

El diálogo entre la contemplación y la ciencia se presenta como un camino fascinante para desentrañar los misterios de la mente humana. En un intercambio intelectual entre la filosofía budista y las neurociencias modernas, se abordan cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del ser y la consciencia. A lo largo de ocho años de colaboración, un monje budista de larga trayectoria y un neurobiológico reconocido exploran cómo la práctica de la meditación influye en los circuitos neuronales y se interrogan sobre la formación de las emociones. Estos expertos, provenientes de ámbitos del conocimiento tan disímiles, descubren que, a pesar de sus enfoques radicalmente distintos, a menudo convergen en las mismas conclusiones. Temáticas como la existencia del yo, la posibilidad del libre albedrío y las maneras en que se presentan los estados modificados de la consciencia son analizadas con una profundidad excepcional. Este texto no solo invita a la reflexión, sino que también abre la puerta a la necesidad de un entendimiento integrado que combine sabiduría ancestral con innovación científica. Al situar la experiencia del individuo en el marco de la investigación académica, se propone una nueva perspectiva: la creación de una auténtica "ciencia de la mente" que respete y valore tanto el conocimiento adquirido por prácticas milenarias como los descubrimientos de la investigación contemporánea.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas