Ciudadanía. San Josemaría y el bien común

Un carisma recibido hace casi un siglo aboga por la santidad en la vida cotidiana, enfatizando la importancia de integrar la fe en todas las facetas de la existencia. La noción de que un buen cristiano es también un buen ciudadano se despliega con una visión que resalta la contribución al bien común dentro de la sociedad. A través del legado del fundador del Opus Dei, la obra presenta una reflexión sobre cómo la vida cristiana debe materializarse en acciones concretas que fomenten la cohesión social y el respeto mutuo. Se argumenta que el cristiano, al alinearse con los principios del Evangelio y adquirir una sólida formación en doctrina social, puede impactar la comunidad de manera positiva y responsable. Se incuban conceptos fundamentales tales como la importancia de la libertad, la capacidad de diálogo y un espíritu de servicio que debe acompañar a la acción. Este ensayo invita a la reflexión y a la acción, utilizando la riqueza de textos inspiradores del mismo san Josemaría, presentándolos como herramientas aplicables a un mundo contemporáneo que enfrenta desafíos múltiples, pero que también ofrece espacios de esperanza y alegría. La propuesta se caracteriza por animar a la transformación del entorno desde lo interno, sirviendo como un recordatorio del potencial de cada individuo para generar cambios significativos a través de la compasión y el compromiso con los más necesitados.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas