Crítica de la razón pura

Un análisis profundo de la razón, donde se explora su papel fundamental en la construcción del conocimiento y la filosofía. En un contexto histórico marcado por un cuestionamiento intensificado, el autor plantea la necesidad de someter a crítica todo fenómeno, desde creencias religiosas hasta sistemas legislativos, los cuales generalmente intentan evadir este escrutinio. Se presenta un enfoque de idealismo trascendental que desafía a pensar sobre el hombre y su entendimiento de una manera nunca antes contemplada. Este texto seminal marca un hito en la filosofía contemporánea, estableciendo nuevas bases para la aproximación al conocimiento, el sujeto y la realidad. La obra no solo es un compendio de teorías filosóficas, sino también una invitación a la reflexión crítica, donde toda afirmación debe ser sometida a un examen riguroso y abierto. La edición incluye una introducción biográfica y crítica que proporciona contexto sobre la vida y el impacto del autor, así como un apéndice que facilita la comprensión del texto con glosario, biografías y bibliografía complementaria. Este esfuerzo editorial busca hacer accesible una de las obras más trascendentes e influyentes del pensamiento moderno, resaltando su relevancia en el desarrollo intelectual y cultural de la humanidad.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas