Desaprender la migraña

Un porcentaje significativo de la población enfrenta la migraña como un desafío diario, a menudo aceptando tratamientos convencionales sin cuestionar su efectividad o los fundamentos subyacentes. En este trabajo, un reconocido neurólogo presenta un enfoque innovador que desafía las creencias dominantes sobre esta afección. En lugar de atribuir la migraña a factores genéticos inmutables, se sugiere que es el resultado del aprendizaje del Sistema Neuroinmune. Este paradigma abre la puerta a la posibilidad de 'desaprender' la migraña, proponiendo que, si es posible aprender el dolor, también es factible desaprenderlo. Tal enfoque no se escapa de controversias, ya que pone en tela de juicio las pautas establecidas por la medicina tradicional, abogando por una comprensión más profunda del dolor y un camino hacia su erradicación. La obra se convierte en un recurso práctico y guía para quienes sufren migrañas, proporcionando no solo información sobre los últimos avances en el campo de la neurología y la neurociencia, sino también apoyo moral en el arduo camino de enfrentarse al malestar crónico. En un recorrido con tintes personal y profesional, el autor combina su extensa experiencia con hallazgos recientes para ofrecer herramientas útiles que empoderan al lector en su lucha contra el dolor. La propuesta de comprensión y educación en torno al dolor se erige como un punto central, transformando así la teoría médica en una práctica accesible y revolucionaria.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas