Diagramas y Diálogo

Teoría de Sistemas y Enseñanza de la Biología

En el ámbito de la educación, surge un enfoque innovador que transforma la enseñanza de la biología, alejándose del tradicional modo expositivo. Este texto pone de manifiesto cómo involucrar a los alumnos en su proceso de aprendizaje a través del uso de diagramas y conversaciones constructivas en el aula. Se introduce un modelo de enseñanza recursiva que enfatiza la co-construcción del conocimiento, permitiendo que los estudiantes participen activamente en la verbalización y comprensión de los conceptos. A lo largo de la obra, se presentan ejemplos concretos de clases, mostrando no solo los diagramas utilizados, sino también el timing y la naturaleza de las preguntas formuladas a los alumnos, lo que aporta una visión clara de la práctica docente. La planificación efectiva también se aborda mediante una guía teórica que pone a disposición de los educadores estrategias para explicar conceptos biológicos, basándose en la teoría de la variación y la ciencia cognitiva enactiva. Además, se destaca la importancia de fomentar la conversación, adoptando un modelo que minimiza confusiones y permite un intercambio productivo. Se incluyen diagramas de stock y flujo, claves en la enseñanza conceptual, junto a una exhaustiva guía sobre su diseño y uso en el aula. La obra propone una redefinición del contenido curricular, aclarando que no todos los conocimientos tienen igual relevancia y enfatizando la comprensión como un aspecto fundamental en la enseñanza. Este texto no es meramente un manual pedagógico; presenta una visión renovadora sobre la relación entre enseñanza y aprendizaje, respaldada por la experiencia en contextos educativos reales.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas