Diálogo con mi sombra

Sobre el oficio de escritor. 675

Un viaje introspectivo a través de la vida y las experiencias de un escritor provocador y visceral. La narrativa se entrelaza con recuerdos de la infancia en Matanzas, donde surgen los primeros enamoramientos poéticos y la exploración de la sexualidad. Se retratan las dificultades de su juventud en una Cuba marcada por la represión de los años setenta, un periodo en el que la música y otras formas de expresión eran restringidas. A lo largo del texto, la trayectoria profesional se despliega, desde sus inicios en el periodismo radial hasta su llegada a La Habana, con anécdotas sobre sus relaciones con mujeres que dejaron huella en su vida. La obra revela la concepción del autor sobre la literatura; hay reflexiones sobre cómo el escritor debe capturar y transformar la realidad, así como sobre el papel de la oralidad en su trabajo. El libro profundiza en la creación de personajes y antihéroes, la relevancia del erotismo y la irreverencia, además del rechazo a las normas de corrección política contemporáneas. Las influencias literarias se presentan con imágenes vívidas de las lecturas que nutrieron su obra, desde la narrativa de autores como Kafka y Rulfo hasta el impacto de los cómics estadounidenses y la literatura popular. El relato culmina en una emocionante conversación con un cineasta, aportando una perspectiva fresca sobre la creación artística y su interacción con otras formas de expresión.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas