Dialogo en plena conciencia. El sendero

En este texto, se presenta una práctica que fusiona la tranquilidad y la plena conciencia adquiridas en la meditación con las interacciones humanas cotidianas. A través de este enfoque, se busca acceder a un conocimiento profundo que enriquece la calidad de las relaciones interpersonales. Esta metodología, a pesar de su frescura en el ámbito de la práctica budista contemporánea, está cimentada en enseñanzas tradicionales, particularmente las Cuatro Nobles Verdades, que se examinan desde una perspectiva relacional. En este sentido, el sufrimiento y la insatisfacción, presentes en la vida diaria, se manifiestan con mayor intensidad en las relaciones con los demás, por lo que estas se convierten en un terreno fértil para el desarrollo de esta práctica. La propuesta incluye momentos para dialogar, escuchar y guardar silencio, todo ello después de un periodo de meditación. Además, se ofrecen ejemplos prácticos que ilustran cómo los conceptos aprendidos pueden ser aplicados en diversas situaciones de la vida real, abriendo el camino para interacciones más conscientes y enriquecedoras. El autor, reconocido por su experiencia en la enseñanza de la meditación vipassana desde hace más de tres décadas, ha perfeccionado esta práctica, orientando a los participantes hacia una comprensión más profunda de sus dinámicas relacionales.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas