Educar en el asombro

El proceso educativo contemporáneo enfrenta desafíos significativos en un mundo donde la velocidad y la sobrecarga de información prevalecen. La necesidad de que los jóvenes se detengan, observen y reflexionen se vuelve cada vez más urgente. En este contexto, se plantea una exploración sobre la importancia de reconectar con lo esencial, buscando formas de cultivar en los niños y adolescentes una actitud de asombro y curiosidad genuina. Se sopesan las consecuencias de un entorno hiperactivo que fomenta el apresuramiento y la acumulación de actividades, alejando a los jóvenes de experiencias fundamentales como el juego libre, el contacto con la naturaleza y la contemplación. Esta obra aborda la creación de un espacio donde el aprendizaje se transforma en una travesía interior, donde cada paso es guiado por la propia naturaleza del niño. Se enfatiza la importancia de respetar su inocencia, sus propios ritmos y su deseo innato de descubrir la belleza del mundo que les rodea. A través de este enfoque, se desafía la idea de que el éxito educativo está ligado únicamente a la productividad y el rendimiento, proponiendo en cambio una visión más holística y profundamente humana de la educación, donde el asombro actúa como motor del aprendizaje, permitiendo que los jóvenes se conviertan en exploradores activos de su propio devenir.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas