El abismo del olvido

En un contexto marcado por la huella indeleble de la Guerra Civil española, la historia se centra en el impacto perdurable de la represión y el sufrimiento en las familias afectadas. En 1940, la vida de José Celda se apaga violentamente, y con su muerte, se sella una parte del dolor que afecta a su hija, Pepica, quien, décadas después, busca recuperar la dignidad de su padre y de tantos otros que fueron injustamente silenciados. Este recorrido hacia la memoria es acompañada por la figura de Leoncio Badía, un sepulturero que, impulsado por su propia lucha contra el olvido, se convierte en un faro de esperanza para las viudas y los descendientes de los represaliados. Su dedicación oculta le lleva a colaborar de manera clandestina en la identificación de los cuerpos y en el restablecimiento de la memoria de aquellos que cayeron en la oscuridad de la historia. Este relato conmovedor se desarrolla a través de los esfuerzos de Pepica y Leoncio, quienes enfrentan una sociedad que tiende a enterrar su pasado en un abismo de silencio y desidia. La obra no solo documenta el dolor de una época desgarradora, sino que también narra la búsqueda de verdad y justicia, ofreciendo un espacio para la reflexión sobre la memoria colectiva y la identidad nacional, así como la necesidad de reconocer la dignidad de aquellos que sufrieron en silencio, en un país que lucha por reconciliarse con su historia.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas