El arte de la Guerra

Un tratado que ha perdurado a lo largo de los siglos, afianzándose como un pilar fundamental en el estudio de estrategias y tácticas aplicables no solo en el ámbito militar, sino también en diversas disciplinas. Este texto milenario, que se remonta al siglo V a.C. y es atribuido a un destacado estratega chino, ofrece un análisis profundo sobre la naturaleza de la guerra y los principios que deben regir la preparación y conducción de un conflicto. Compuesto por trece capítulos, cada uno aborda un aspecto del arte bélico, presentando conceptos que han trascendido su contexto original y ahora se aplican en la gestión empresarial, el derecho y otros campos estratégicos. La influencia de esta obra se ha reafirmado a lo largo del tiempo, siendo reconocida como uno de los textos más valiosos en el canon de la estrategia, ocupar un lugar preeminente entre los Siete Clásicos Militares de China. A lo largo de su historia, ha moldeado el pensamiento tanto en las tradiciones del este como del oeste, siendo estudiado y reinterpretado por líderes y pensadores contemporáneos en su búsqueda de un entendimiento más profundo sobre la dinámica del conflicto y la competencia. La obra encarna un legado de conocimiento que continúa resonando en la actualidad, invitando a reflexionar sobre la adversidad, la resolución de problemas y la necesidad de anticipar y adaptarse en escenarios críticos.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas