El Directivo estoico

¿Nueva o vieja gestión de la res publica?. 1

La obra explora la intersección entre la filosofía estoica de la antigua Roma y las estrategias contemporáneas de gestión empresarial. Se pone de manifiesto cómo las enseñanzas de los estoicos, pensadores fundamentales que abordaron cuestiones de ética, responsabilidad y la existencia humana, pueden ofrecer un marco valioso para enfrentar los desafíos del mundo actual. A lo largo de sus páginas, se revela un enfoque directivo que, alimentado del legado estoico, propone una reflexión profunda sobre la naturaleza del liderazgo y la eficacia en la toma de decisiones. Esta conexión entre filosofía y gestión no solo se centra en el desarrollo personal del directivo, sino también en su papel dentro de la comunidad y su responsabilidad social en un mundo globalizado y en constante cambio. En la obra se plantea un modelo de "directivo estoico" que aboga por la adaptación y mejora continua, la motivación de los colaboradores y un claro enfoque hacia la consecución de resultados. Este paradigma directivo surge en respuesta a crisis similares que enfrentan tanto la sociedad contemporánea como la Roma antigua, evidenciando problemas comunes de desconexión entre el individuo y sus responsabilidades con la comunidad. La síntesis entre la sabiduría millenaria y las exigencias del liderazgo moderno se convierte así en una herramienta útil para cualquier líder que busque navegar con integridad y éxito en su ámbito profesional.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas