El duelo

Cuando el dolor se hace carne

El tratamiento del duelo, un proceso profundamente individual y transformador, se aborda de forma extensa y matizada en este ensayo de un destacado psicoanalista argentino. Se exploran las múltiples facetas del duelo, desde la pérdida inevitable de seres queridos hasta la ausencia de elementos que sostienen nuestra vida cotidiana, como un trabajo o una relación. La narrativa intercala elementos de mitología, música, literatura y el cine, así como análisis clínicos que iluminan la complejidad de estas experiencias dolorosas. La prosa ofrece una reflexión cuidada sobre cómo el duelo puede ser percibido como un campo de batalla personal, un desafío que expone lo más crudo de nuestra existencia y el dolor que siente nuestra humanidad. En este espacio de dolor, donde las palabras a menudo flaquean, se encuentra la posibilidad de crear nuevas formas de vida y significado a partir de lo perdido. La obra se revela como un recorrido hacia la transformación, insinuando que cada duelo no solo desgarra, sino que también tiene el potencial de renacer y redimensionar nuestras vidas. Así, las pérdidas son consideradas no solo como finales dolorosos, sino como momentos que exigen de nosotros un proceso de reconstrucción y reinvención, un viaje hacia la rehumanización en medio de la adversidad.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas