El libro tibetano de la muerte

La muerte, un fenómeno inevitable y a menudo temido, se convierte en el núcleo de una profunda reflexión en este texto que aborda la filosofía budista. La obra invita a explorar el impacto de la muerte en la vida cotidiana, proponiendo que podemos trascender el miedo y la angustia asociados a ella mediante la autocompasión y la empatía, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás. Desde una perspectiva budista, se plantean métodos para meditar sobre la muerte, transformando este proceso en una fuente de humildad y resiliencia ante las adversidades. Se hace hincapié en cómo una comprensión adecuada de la muerte puede ser un antídoto contra el estrés, la depresión y otros trastornos emocionales. A medida que se abordan los temores inherentes a la muerte y lo desconocido, se invita a la reflexión sobre la naturaleza del yo y su disolución, desafiando creencias y ataduras que consideramos fundamentales. Este enfoque no solo ofrece un alivio ante la angustia existencial, sino que también promueve una mentalidad de desapego hacia lo efímero, permitiendo al lector cultivar una vida más plena y significativa. La obra es el resultado de una trayectoria de estudios y traducciones dedicadas a difundir las enseñanzas de un afamado maestro budista, convirtiéndose en un recurso valioso para aquellos que buscan comprender las dinámicas de la vida y la muerte desde una óptica espiritual y filosófica.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas