El sueño de Hipatia

Una trama que oscila entre el siglo IV en Alejandría y el Egipto contemporáneo post-Segunda Guerra Mundial se teje en el trasfondo de esta novela. En la Alejandría antigua, un entorno marcado por una incipiente hegemonía cristiana, la figura de una joven destacada en matemáticas y astronomía emerge como una luchadora solitaria. A pesar de su sabiduría y su empeño en desafiar las autoridades eclesiásticas, su vida culmina en una tragedia, un destino que pronto quedará inmortalizado en la historia, aún a sabiendas del alto costo que su integridad le conlleva. En un giro temporal significativo, el relato se traslada décadas después, cuando unos campesinos encuentran antiguos códices que datan de más de mil quinientos años. Este hallazgo no solo despierta el interés arqueológico, sino que inicia una complicidad inesperada entre un periodista en busca de la verdad, una agente de inteligencia británica retirada, y un destacado investigador. Juntos se embarcan en una búsqueda por desvelar la conexión entre el pasado y el presente, al mismo tiempo que se enfrentan a querer desenterrar verdades convenientes que podrían llevar a algunos a realizar actos desesperados para mantener el poder. En este contexto, la obra se convierte en un medio para reivindicar el diálogo y la tolerancia frente a la adversidad del fanatismo, presentando una impresionante visión sobre la figura olvidada de Hipatia y su legado, que resuena en el mundo actual.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas