En busca de Spinoza

Neurobiología de la emoción y los sentimientos

La exploración del vínculo entre el cuerpo y la mente se convierte en un hilo conductor a través de las reflexiones de un filósofo holandés del siglo XVII, cuya visión adelantada a su tiempo ha dejado una huella profunda en la neurobiología contemporánea. El autor presenta un análisis que abarca desde ejemplos concretos de la vida cotidiana hasta la fundamentación histórica y filosófica de esta conexión fundamental. Con una perspectiva que cruza distintas disciplinas, se indaga en la esencia de los sentimientos y las emociones, elementos intrínsecos a la experiencia humana que rara vez se examinan en profundidad. Este estudio permite comprender cómo estas manifestaciones interaccionan con nuestra biología, influenciando no solo nuestro comportamiento, sino también nuestra capacidad de sentir y entender el mundo que nos rodea. La obra trasciende las fronteras de la ciencia pura, involucrando un recorrido que invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y nuestros estados emocionales, siempre en sintonía con las ideas precursoras de un pensador que desafió su época. Así, se teje una narrativa que invita a cuestionar nuestras concepciones contemporáneas, ofreciendo una mirada renovada sobre la interdependencia entre lo racional y lo emocional. La escritura se convierte en un puente entre la herencia filosófica y los avances científicos actuales, enriqueciendo el entendimiento del ser humano como un ente complejo y multifacético.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas