Éticas estoicas

En este volumen se exploran las propuestas éticas de los estoicos antiguos, presentando un panorama detallado y accesible de sus fundadores a partir de la reconstrucción de sus enseñanzas. Se incorpora la traducción al castellano de elementos clásicos como el Epítome de ética estoica, que elabora Ario Dídimo, renombrado filósofo en la corte del emperador Augusto, y que es considerado uno de los textos más precisos sobre el ideal del sabio y las virtudes que lo configuran. Junto a ello, se incluye el tratado de Diogenes Laercio, recogido en sus Vidas de los filósofos ilustres, así como los Elementos de ética de Hierocles, que ejemplifican la doctrina clásica, incluyendo observaciones del comportamiento animal para ilustrar conceptos éticos fundamentales. La ética estoica va más allá de la mera teoría y se centra en la práctica moral, enfatizando que el propósito último de la vida humana es vivir conforme a la naturaleza. Esto implica adoptar un estilo de vida virtuoso que no vaya en contra de nuestro entorno ni de nuestra esencia. La interacción entre virtudes y conocimiento se destaca, señalando que cada individuo tiene un 'acto debido' que se deriva de la razón, lo que, a su vez, establece una coherencia esencial en el accionar humano, donde los principios éticos guían las decisiones y forman una comprensión integral del vivir ético en armonía con el cosmos.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas