Futbolítica

Una vuelta al mundo a través de clubes políticamente singulares. 15

Un análisis profundo y revelador del nexo entre el fútbol y la política, enunciando un recorrido por diversas realidades a través de clubes que han desempeñado papeles únicos en sus contextos sociopolíticos. La narración invita a explorar cómo un simple partido puede trascender el deporte y convertirse en un catalizador de eventos históricos significativos, abarcando desde guerras hasta rebeliones anticoloniales. Las narrativas de equiposes distintivos, como el Celtic de Glasgow y el Al-Wehdat de Jordania, se entrelazan con exploraciones de ideologías, movimientos sociales y conflictos que han marcado el siglo pasado, incluyendo el nazismo, el comunismo y la Guerra Fría. Este texto está estructurado en tres secciones centradas en la Italia y Alemania de los regímenes totalitarios, así como en la Europa e Iberoamérica bajo dictaduras. Con una prosa vibrante y rica en anécdotas, se examina cómo el fútbol ha sido utilizado como herramienta de propaganda o, en ocasiones, como medio de resistencia, reflejando la compleja relación entre los clubes y sus sociedades. La obra se presenta como un recurso interesante para los lectores que buscan comprender las dinámicas entre el deporte y el poder, resaltando la capacidad del fútbol para fomentar tanto la unidad como la discordia en contextos históricos tumultuosos.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas