Happytalismo

Un nuevo sistema para un mundo feliz

En un mundo plagado de dificultades, incluyendo crisis climáticas y desigualdades sociales, el ideal de la felicidad persiste como un deseo universal. Este ensayo presenta un nuevo concepto que reafirma la importancia del bienestar como un derecho intrínseco para cada individuo, alineándose con postulados de organizaciones internacionales. A través de un análisis exhaustivo, se plantea un cambio de paradigma fundamental: la implementación del happytalismo. Esta propuesta invita a reimaginar cómo se entiende la riqueza de una sociedad, moviéndose más allá de indicadores económicos tradicionales como el PIB, e integrando medidas de felicidad y calidad de vida dentro del marco del desarrollo humano. Los autores, reconocidos especialistas en el tema, abordan el rol del mindfulness y la conciencia social como herramientas esenciales para iniciar una transformación coherente que respete tanto al individuo como al entorno en el que habita. Este enfoque sistémico resalta la interconexión que existe entre todos los seres y la tierra, promoviendo un respeto profundo hacia el mundo que nos rodea. A medida que se desarrolla el contenido, se exploran las implicaciones de esta nueva visión, proponiendo pasos concretos hacia un futuro donde la satisfacción personal y colectiva estén en el centro de las políticas y acciones sociales. En última instancia, este enfoque resuena como un llamado a la acción y a la reflexión sobre cómo se puede cultivar la felicidad en nuestras comunidades.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas