La biología de la toma de riesgos

La comprensión de los procesos de toma de decisiones va más allá de la simple lógica; se convierte en un fenómeno que involucra la totalidad del cuerpo humano. Este libro aborda la complejidad de cómo las decisiones son influenciadas por aspectos tanto físicos como emocionales, alimentando una visión que desafía el paradigma racionalista tradicional. Al examinar diversas investigaciones científicas y contar con aportes de la neurociencia, se revela cómo el cuerpo y la mente interactúan estrechamente en momentos cruciales, especialmente en situaciones de riesgo. La narrativa incluye el análisis de casos concretos, como los de deportistas de elite, que iluminan la interacción entre el sistema nervioso y los procesos subconscientes en la toma de decisiones. Asimismo, se exploran paralelismos en entornos más corporativos, específicamente en el ámbito de las transacciones financieras. La transformación de un agente de Wall Street que se adentra en la neurociencia para entender el comportamiento de sus colegas representa un ejemplo ilustrativo de esta conexión inherente entre la emoción, el pensamiento y la acción. En este sentido, el libro no solo proporciona una reflexión sobre cómo nos arriesgamos, sino que también invita a una reconsideración de las estructuras que sustentan nuestras decisiones más críticas.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas