La consciencia humana

Las bases biológicas, fisiológicas y culturales de la consciencia

La esencia de la consciencia humana se presenta como una característica fundamental que distingue a nuestra especie, ofreciendo una comprensión de nuestra existencia en términos de tiempo y espacio. Este fenómeno permite a los individuos reconocer su propia existencia, sus vivencias pasadas y la inevitabilidad de su mortalidad. La obra explora el alcance de la consciencia, que no solo habilita el pensamiento y la emoción, sino que también abre la puerta a la imaginación y a la posibilidad de concebir realidades invisibles, como lo son creencias en divinidades o en la continuidad de la existencia más allá de la vida física. En el contexto actual, donde la ciencia busca desentrañar los misterios de la mente, se plantean interrogantes cruciales sobre los orígenes de la consciencia: ¿es un resultado de nuestra evolución biológica o de las dinámicas culturales?, ¿existe un agente que controle nuestra consciencia y, por lo tanto, nuestra existencia?, ¿registro único de la percepción del entorno o compartido entre seres humanos? Además, se indaga en la posibilidad de interconexión entre distintas consciencias, e incluso con el universo. Este análisis se desarrolla desde una perspectiva que abarca lo científico, lo filosófico y lo cultural, guiando al lector a través de las complejidades y maravillas de la consciencia, un tema de vital importancia en la exploración de lo que significa ser humano. El autor, un destacado especialista en fisiología, comparte una visión amplia y profunda sobre este fascinante tema.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas