La estética del cuidado

El ámbito de la atención sanitaria atraviesa una crisis que plantea interrogantes sobre la relación entre profesionales y pacientes. Esta situación está marcada por un exceso de biologicismo y cientificismo, así como por la falta de habilidades comunicativas y relacionales que son fundamentales en el proceso de cuidado. Las presiones administrativas, un entorno de escasos recursos y los constantes cambios en el enfoque ético hacia los individuos impactan en la calidad del trato que los pacientes reciben. Dentro de esta complejidad, se propone una reflexión crítica sobre cómo abordar a la persona enferma desde una perspectiva biopsicosocial, que reconozca su dimensión integral. Este libro aborda la urgencia de retornar a los principios fundamentales que sustentan cualquier interacción en el ámbito de la salud, centrándose en una dimensión estética del cuidado. La propuesta central se articula en torno a la construcción de un modelo de relación más humano y ético, que promueva la 'Presencia Intencional' como pilar de la práctica clínica. El análisis busca ofrecer herramientas que permitan reimaginar y renovar las conexiones en el cuidado, planteando un enfoque que trascienda la mera técnica para cultivar una atención que respete la dignidad de cada individuo en su proceso de sanación.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas