La meditación soleada

Propuestas para una cultura mental

Explorar la relación entre la mente y el cosmos permite vislumbrar una nueva forma de interactuar con el mundo. En este contexto, se plantea que la mente trasciende el cerebro, convirtiéndose en una amalgama de percepción, memoria, deseo y lenguaje; cuatro elementos fundamentales de la experiencia humana. El recorrido del ser humano es comparado con una flecha que avanza sin necesidad de aferrarse a un pasado específico, ni a explicaciones causales que puedan atar el presente a una historia predefinida. Así, la búsqueda de la identidad y el conocimiento se convierte en un ejercicio de atención consciente, donde cada instante es una oportunidad de reconectar con un origen más profundo. Las intuiciones presentes en este enfoque se nutren de corrientes filosóficas diversas, desde los presocráticos hasta tradiciones contemporáneas como el sufismo, el budismo y el vedanta, ofreciendo herramientas para comprender la percepción como una fuerza que nos atraviesa y revela un viaje hacia el origen. La noción de lo eterno se redefine como un eje vertical que intersecta con nuestro tiempo, dejando de ser una expectativa post-mortem para convertirse en una realidad del aquí y el ahora. Así, se invita a experimentar una conexión auténtica con el ser como experiencia compartida, donde la plena atención se transforma en un viaje hacia la esencia misma de la existencia, instándonos a abrazar lo presente con una mente abierta y consciente.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas