La Neurodiversidad en la práctica. Autismo y educación.

A través de un marco conceptual robusto, se explora el Paradigma de la Neurodiversidad, brindando una perspectiva innovadora sobre la inclusión de la comunidad autista en el ámbito educativo. Este enfoque propone una revisión detallada de los conceptos actuales del autismo, fundamentada en evidencia científica proveniente de la Psicología, con un énfasis particular en la necesidad de entender y respetar la identidad autista. El texto se adentra en una crítica sobre las prácticas pedagógicas prevalentes que, en ocasiones, no solo ignoran la singularidad de estas identidades, sino que también generan controversias dentro del entorno educativo. Un aporte significativo del autor es el Enfoque de Afirmación de la Neurodiversidad (EAN), diseñado como una guía práctica para centros educativos y organizaciones en la creación de entornos de aprendizaje inclusivos. Este enfoque promueve una interacción eficaz en cuatro áreas clave: comunicación e información, estado emocional, estilo de aprendizaje y ambiente. Al abordar cada uno de estos ámbitos, el libro presenta pautas claras y sugerencias de actividades que permiten a los educadores planificar y adaptar sus intervenciones de manera efectiva. De esta forma, se sugiere un acompañamiento respetuoso en la interacción con el alumnado autista, garantizando que se favorezca su aprendizaje y bienestar dentro del aula.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas