La pena alegre

Crónicas sevillanas de Semana Santa. 15

El relato presenta una inmersión profunda en la esencia de Sevilla, una ciudad que evoca tanto el arte barroco como el redescubrimiento personal en el marco de la Semana Santa. Este periodo, con su aire perfumado de azahar y la vibrante actividad de las cofradías, motiva una íntima conexión con la tradición y la espiritualidad que caracterizan a los sevillanos. La narrativa recoge las impresiones de un año significativo: la primavera de 2022, cuando el confinamiento impuesto por la pandemia comenzó a desvanecerse, desatando un cúmulo de emociones en la población ansiosa por volver a celebrar. A partir de este contexto, se despliega una crónica que fusiona el dolor y la gloria de una festividad que trasciende lo ordinario. La aguda observación y la pluma magistral del autor permiten a los lectores adentrarse en la complejidad emocional y estética de la Semana Santa, capturando la tensión entre la pena y la alegría que define el evento. Cada paso, cada ritual, se transforma en un testimonio vivo del fervor colectivo, donde la mirada crítica se entrelaza con el asombro. A través de una prosa rica y evocadora, se presenta una celebración que va más allá de las meras apariencias, revelando las verdades ocultas de una ciudad que se entrega con profundidad a sus tradiciones y creencias. Un homenaje a la cultura sevillana que invita a la reflexión y la admiración.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas