La Psicología Del Yoga Kundalini

La obra se centra en los profundos vínculos entre el yoga Kundalini y la psicología, a partir de un seminario realizado en 1932 por un destacado psicólogo. Este seminario surge como respuesta a las conferencias de un indólogo, y refleja una época en la que las terapias orientales comenzaban a ganar reconocimiento en el ámbito psicológico. La exploración del yoga no solo se presenta como una práctica espiritual, sino que se analiza a través de su conexión con conceptos fundamentales de la filosofía india, tales como la reencarnación y la búsqueda de liberación del ciclo vital. La narrativa destaca la relevancia del tantrismo y su influencia en el desarrollo de una psicología profunda, donde los estados de conciencia no-yoicos son fundamentales para entender la psique humana. El enfoque del autor pone énfasis en la introspección como un proceso natural esencial para el desarrollo del ser humano. La obra valora los cakras, no solo como elementos físicos del cuerpo, sino como guías valiosas en el entendimiento de la psique como un todo. Este enfoque integrador propone que la clave del crecimiento personal radica en la relación dinámica entre la esencia no-yo y el yo consciente, ofreciendo una mirada profunda y enriquecedora sobre la espiritualidad y la psicología, y subrayando el interés del autor por los procesos psicológicos subyacentes en la práctica del yoga.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas