Las personas más raras del mundo

Un análisis profundo de cómo una serie de transformaciones culturales y psicológicas ha dado forma a la mente occidental contemporánea. En este relato audaz, se exploran las características predominantes de las poblaciones criadas en sociedades consideradas 'WEIRD' - occidentalizadas, educadas, industrializadas, ricas y democráticas - y cómo estas distintas perspectivas y comportamientos han influido en el mundo moderno. La obra examina los aspectos individualistas, egoístas y analíticos de este grupo, contrastándolos con las idiosincrasias de otras culturas que han prosperado a lo largo de la historia. La narrativa aborda el rol de la religión, el matrimonio y la estructura familiar, y la manera en la que estas instituciones han cambiado bajo el impacto de fuerzas externas, como la Iglesia Católica Romana. A lo largo de la historia, estas adaptaciones han facilitado la coevolución de un psicología que se alinea con economías de mercado cada vez más impersonales y la especialización laboral, sugiriendo que estas variaciones culturales han definido la trayectoria del progreso humano. Este trabajo es provocador y atractivo, estableciendo un vínculo entre la evolución cultural y la psicología individual, además de sugiere que la comprensión de estas dinámicas es esencial para descifrar tanto nuestro sentido de identidad como las fuerzas sociales y económicas que han moldeado la historia. La obra ha sido reconocida como notable tanto por su alcance global como por los sorprendentes detalles que ofrece.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas