Lecciones de epicureísmo

El arte de la felicidad

Explorar la búsqueda de la felicidad es un antiguo dilema humano. En tiempos de ansiedad y preocupación, el pensamiento epicúreo emerge como una alternativa sólida, lejos de los malentendidos que lo asocian con una vida indulgente y hedonista. En este análisis riguroso, se examinan las enseñanzas de Epicuro, el filósofo griego que, hace más de dos mil años, propuso que el camino hacia una vida satisfactoria reside en la búsqueda del placer verdadero, el cual se encuentra en lo simple, en la amistad, y en la paz mental, más que en el exceso. Las enseñanzas del epicureísmo se presentan no solo como una serie de ideas teóricas, sino como un enfoque práctico para afrontar los desafíos de la vida moderna. A lo largo de las páginas, se teje la historia de este movimiento filosófico, desde los jardines de Atenas donde Epicuro compartió sus pensamientos con un grupo diverso de seguidores, hasta su apogeo en Roma gracias a voces como la del poeta Lucrecio. A medida que se profundiza en los conceptos de amistad y el manejo del dolor, se establece un paralelismo entre las enseñanzas epicúreas y las prácticas contemporáneas de la psicología, sugiriendo que el epicureísmo puede ser una herramienta vital para encontrar contento y alegría en la existencia cotidiana. Esta obra esclarecedora convierte ideas ancestrales en un refugio relevante para las inquietudes actuales, ofreciendo un camino hacia una vida más plena y conectada con lo que realmente importa.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas