Liderazgo Zero

En un contexto donde las crisis económicas, sociales y bélicas parecen perpetuarse, surge un cuestionamiento esencial sobre la manera de ejercer el liderazgo en el siglo XXI. La propuesta presentada por un experto en dinámicas laborales y relaciones tóxicas busca romper con el ciclo de acoso y maltrato que ha definido el liderazgo tradicional. Se pone de manifiesto cómo las estructuras de poder basadas en la intimidación y la violencia han llevado a un caos generalizado, promovido por líderes que utilizan la manipulación y la corrupción como herramientas de control. El libro explora la transformación necesaria en la manera de liderar, abogando por un estilo que priorice el respeto y la humanidad sobre las prácticas del pasado. Se identifica la influencia desgastada de líderes narcisistas que han dominado el panorama global y se presenta la necesidad de un cambio radical impulsado por una mayoría cada vez más consciente. A través de un análisis profundo, se advierte sobre las tentaciones y los peligros que afrontan aquellos que aspiran a un papel de liderazgo, al tiempo que se abordan las trampas que pueden desviar su camino hacia lo decadente. Las recomendaciones ofrecidas no solo delinean un camino hacia un liderazgo ético, sino que también exploran el viaje psicológico y el proceso de metamorfosis que se requiere para dirigir sin recurrir a métodos perjudiciales, sino al contrario, fomentando un entorno de colaboración y crecimiento.
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas