Manual de instrucciones para el fin del mundo

Un enigmático parásito, conocido como Miyazaki, se mantiene al acecho, observando cada movimiento a través de dispositivos conectados, con un plan devastador para el mundo. Sin embargo, en medio de esta amenaza, surge una chispa de resistencia. La narrativa se despliega a través de la vida de varios personajes que, aunque dispersos, tienen un papel crucial en el enfrentamiento contra esta oscura fuerza. Óscar Herrero deambula en el norte de España, atormentado por sus pensamientos sobre Judit, mientras que Tristan Hacher se sumerge en la investigación de una bacteria en un laboratorio en el sur de Francia. Dolores Smith, en su búsqueda de la verdad, se encuentra con secretos inquietantes relacionados con Tesseract Systems, una empresa informática que parece tener conexiones con el parásito. Por su parte, Ichiro Tanaka se embarca en una fuga desde Tokio, impulsado por la necesidad de un pendrive y un texto de César Mallorquí que parecen ser la clave para entender su misión. Paralelamente, un grupo clandestino de hackers, liderado por Black-Cat, se organiza para hacer frente a la vigilancia omnipresente de Miyazaki. La historia se teje con elementos de intriga y misterio, con la certeza de que Internet es un campo de batalla en esta lucha por la supervivencia. La búsqueda de los protagonistas revela un entramado de conexiones que resaltan la fragilidad de la privacidad y la esperanza en un futuro incierto, creando un ambiente lleno de tensión y expectativas. La trilogía, que inicia aquí, prometerá desenlaces impactantes en cada continuación.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas