Musicofilia

La música, ese fenómeno omnipresente en la experiencia humana, se convierte en el eje central de un fascinante estudio que explora sus efectos en una amplia gama de personas, desde enfermos hasta músicos profesionales. A través de casos clínicos singulares, se aborda la relación que los individuos mantienen con la música, revelando perspectivas inusuales y sorprendentes. Se examinan condiciones como la amusia, que limita la capacidad para experimentar el sonido, así como el síndrome de Williams, caracterizado por su peculiaridad en la sociabilidad. Las alucinaciones musicales y la música como fuente de terror se integran en este análisis exhaustivo, que no solo busca entender los aspectos patológicos relacionados con la música, sino que también evidencia su papel terapéutico en enfermedades como el Parkinson, la demencia, el síndrome de Tourette y más. Esta obra destaca la importancia de la música en la construcción de la identidad humana, explorando su influencia tanto de manera negativa como positiva. Con un estilo narrativo cautivador, intregrando humor y erudición, se revela una profunda conexión entre los procesos musicales y los elementos fundamentales de la existencia humana, invitando a una reflexión sobre lo que nos hace ser quienes somos a través del sonido. La música se presenta no solo como un arte, sino como un potente factor que articula nuestra vida y salud mental.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas