NeuroArquitectura

Diseñar con-ciencia, un espacio a la vez

La experiencia humana está íntimamente ligada a los espacios que habitamos. Este libro se adentra en la profunda relación entre el diseño de entornos y las emociones, el comportamiento, y el bienestar de las personas. A través de una amalgama de conocimientos adquiridos durante años de práctica profesional y fundamentos científicos provenientes de campos como la neurociencia y la psicología, se exploran los matices de cómo los espacios pueden influir en nuestras vidas cotidianas. Al presentar el concepto de la neuroarquitectura, se propone un nuevo paradigma para el diseño, centrando la atención en el ser humano como eje fundamental de toda creación arquitectónica. Se introducen herramientas innovadoras que permiten evaluar y mejorar la conexión emocional entre las personas y su entorno, considerando aspectos físicos, cognitivos y espirituales. Este texto es de particular interés tanto para arquitectos y diseñadores como para cualquier individuo que busque comprender el impacto del espacio en su vida. A través de ejemplos reales que ilustran los principios presentados, se invita a reflexionar sobre las normas preestablecidas y a considerar el propósito detrás de cada diseño. Se sostiene que un enfoque más consciente y empático en la creación de espacios no solo puede mejorar la funcionalidad, sino también generar experiencias enriquecedoras que transformen la vida de quienes los habitan. La obra plantea un desafío: concebir espacios con una intención clara y significativa, abriendo así la puerta a un futuro en el que el diseño se convierte en un vehículo para el cambio positivo.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas