NEUROCIENCIA Y DOLOR

Cambios Neuroplásticos y Rehabilitación en Dolor Crónico

Un análisis riguroso y detallado acerca de un fenómeno que ha intrigado y desafiado a la medicina a lo largo del tiempo. El texto se centra en las complejas interrelaciones entre el dolor y la actividad cerebral, revelando cómo la evolución de la neurociencia ha permitido entender mejor este síntoma que, aunque común, se manifiesta en una variedad desbordante de patologías. La obra aborda las alteraciones cerebrales que pueden estar presentes en individuos que sufren de dolor crónico, iluminando un camino hacia la comprensión de su fisiopatología. Se exploran conceptos clave del sistema nociceptivo, el cual es fundamental para entender cómo percibimos y manejamos el dolor. Se ofrece una mirada a la neuroanatomía funcional que sustenta las regiones cerebrales involucradas en el procesamiento del dolor, desglosando los mecanismos que pueden modificar y modular esta experiencia. Además, se introduce la noción de "firmas cerebrales" asociadas, proporcionando un marco conceptual para evaluar el dolor desde una perspectiva neurológica. El contenido también incluye una revisión de los tratamientos respaldados por evidencia científica, permitiendo así una reflexión sobre las posibilidades de intervención en este ámbito. En conjunto, se presenta un recurso valioso que aglutina la teoría y la práctica médica en el tratamiento del dolor crónico, constituyendo una pauta para profesionales de la salud y estudiantes interesados en las nuevas fronteras del conocimiento en neurociencia.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas