Neuroeducación en el currículo

Enseñar en el aula inclusiva

Entender el cerebro y su funcionamiento en el proceso de aprendizaje es esencial en la educación actual. Sin embargo, la verdadera eficacia radica en la capacidad de adecuar este conocimiento a las características individuales de los estudiantes en un entorno de aula inclusiva. La meta de la educación debe ser el aprendizaje integral, que contemple tanto los aspectos cognitivos como los emocionales. Este texto proporciona a los educadores herramientas prácticas que les permiten moldear su enseñanza a las necesidades diversas de sus alumnos. Presenta un enfoque metodológico que combina sólidos fundamentos científicos con experiencias prácticas, cubriendo un amplio espectro de habilidades necesarias en el currículo escolar. Este enfoque no solo se centra en los conocimientos académicos tradicionales, sino que también busca abordar el denominado currículo oculto, que incluye aspectos como la motivación y el uso adecuado del refuerzo. A través de ejemplos claros y aplicados en diferentes materias y niveles educativos, el autor logra demostrar de manera sencilla la efectividad de su modelo. Además, incluye dos unidades didácticas integradas que ejemplifican el desarrollo y la aplicación de estos conceptos en situaciones reales de enseñanza. Este recurso se configura como una guía vital para docentes que desean optimizar su práctica educativa y fomentar un aprendizaje significativo en todos sus alumnos.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas