Neurogamer

Cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro

Un profundo análisis sobre la intersección entre los videojuegos y el cerebro humano se despliega en este viaje que explora cómo el ocio digital impacta en nuestra neurología. La expansión de la industria de los videojuegos, que en algunos lugares supera las ganancias del cine y la música, se entrelaza con un campo en pleno crecimiento: la neurociencia. Este enfoque revela no solo los efectos que tienen los videojuegos en nuestro sistema nervioso, sino también su capacidad para ofrecer entendimiento sobre comportamientos y emociones humanas. Temas como la empatía, la adicción y el potencial de los videojuegos como herramientas de entrenamiento cognitivo son abordados de manera exhaustiva. El libro plantea inquietudes sobre la violencia asociada a los videojuegos y la posibilidad de que puedan ejercitar el cerebro de maneras constructivas. A través de un enfoque accesible, el lector se embarca en una travesía que descompone las experiencias jugables en componentes neurobiológicos, ofreciendo una mirada única a cómo los juegos no son solo un pasatiempo, sino un espejo donde se reflejan aspectos complejos del comportamiento humano. Este texto invita a la reflexión sobre el papel que los videojuegos pueden desempeñar en nuestra comprensión de la mente, liquidando prejuicios y abriendo un diálogo sobre su naturaleza y efectos en la población contemporánea.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas