Ni Juniors, ni Seniors

perennials

Las divisiones generacionales no solo brindan características específicas, sino que también imponen etiquetas negativas que pueden condicionar el desarrollo personal y profesional de los individuos. Esta percepción sugiere que pertenecer a una generación determinada podría implicar carencias innatas que afectarán el crecimiento y las oportunidades. Ante esta realidad, emergen nuevas voces dispuestas a desafiar tales conceptos. El trabajo de la psicóloga Carol Dweck se centra en la transformación de mentalidades, promoviendo la idea de que las personas tienen la capacidad de reprogramar su enfoque ante los retos. Este proceso de cambio mental se presenta como fundamental para alcanzar el éxito, y muestra cómo, a través de la elección, es posible redefinir la realidad y buscar modelos alternativos de vida y trabajo. En este contexto, surgen los llamados perennials, un concepto introducido por la periodista Gina Pell, que aboga por una nueva mentalidad capaz de adaptarse a las exigencias de un mundo en constante evolución, marcado por la digitalización y la tecnología. Estos individuos, que trascienden las etiquetas generacionales, ofrecen ejemplos de liderazgo y resiliencia, desafiando normativas establecidas y abriendo paso a una forma de vivir que se enriquece con la experiencia de diversas culturas. La obra invita a reflexionar sobre la potencialidad del ser humano y la necesidad de romper paradigmas para construir un futuro más acorde con los cambios que enfrenta la sociedad.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas