No pienses en un elefante

Lenguaje y debate político

Un análisis profundo sobre cómo el lenguaje moldea el pensamiento y la percepción en el debate político contemporáneo. La obra explora la relación entre palabras y emociones, demostrando que ciertas expresiones no son simplemente informativas, sino que evocan imágenes mentales y marcos conceptuales que influyen en nuestras decisiones y opiniones. A través de ejemplos históricos del ámbito político estadounidense, se ilustra cómo figuras públicas han logrado activar narrativas eficaces que resuenan con su electorado, utilizando conceptos como el Estado como 'padre estricto' y estableciendo contrastes entre diferentes visiones sociales. La capacidad del lenguaje para persuadir y movilizar se convierte en el hilo conductor, poniendo de relieve su potencial no solo para promover agendas conservadoras, sino también para activar valores alternativos que invocan la paz y el diálogo. Este estudio invita a la reflexión sobre las estrategias comunicativas y su impacto en la opinión pública, desafiando a los lectores a reconsiderar cómo se formulan y perciben los discursos políticos. Con un enfoque accesible y ameno, este ensayo se perfila como un texto relevante que invita a interrogar la conexión entre el lenguaje y la formación de creencias, así como las posibilidades de revertir la tendencia hacia narrativas que priorizan el miedo. En suma, la obra ofrece una visión provocativa sobre el poder del lenguaje en la cultura política, mostrando su capacidad para definir realidades y moldear sociedades.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas