Nos vemos allá arriba

La novela presenta un contexto de desesperación y resiliencia tras los horrores de la Primera Guerra Mundial. En noviembre de 1918, un teniente, motivado por ambiciones propias, lanza una ofensiva que deja a dos soldados, Albert Maillard y Édouard Péricourt, gravemente heridos. Édouard, proveniente de una familia adinerada, sufre una grave mutilación y se enfrenta a su nueva realidad con un profundo rechazo hacia los suyos. Mientras tanto, Albert, de orígenes humildes y carácter sumiso, busca compensar a Édouard, pues su vida le debe a él. Ambos excombatientes, junto a Pradelle, un aristócrata caído en desgracia, intentan adaptarse a una sociedad que los ha olvidado. En París, el trío planifica una audaz estafa. Édouard busca vengarse de su padre, quien nunca valoró su sensibilidad artística, mientras que Albert anhela dejar atrás su dolor amoroso. Pradelle, por su parte, está decidido a restaurar su estatus social a cualquier precio. La historia entrelaza aventura, drama, crítica social y un profundo alegato antibelicista, todo ello impregnado de humor, ira y compasión. Las dinámicas de amistad y traición se desenvuelven en un relato donde cada personaje navega sus propias cicatrices. Esta obra no solo presenta una crítica ética contra la guerra, sino que también resalta el poder del amor y la humanidad en medio de la adversidad.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas