Personas, bestias

¿Cómo funciona la mente de un asesino?

Un viaje inquietante a las profundidades de la mente criminal, trazando un paralelismo entre los casos más notorios de la crónica negra en España. A través de situaciones perturbadoras que han marcado la historia reciente, se examinan las motivaciones y el comportamiento de algunos de los asesinos más notorios, desde descuartizadores hasta envenenadores. La autora explora las complejas intersecciones de psicología, sociología y criminología que contribuyen a entender la conducta de estos individuos. El lector se enfrenta a preguntas profundas sobre la naturaleza humana y el porqué detrás de actos atroces, recabando información sobre notorias figuras como el celador de Olot y el manipulado falso monje Shaolin. Este análisis se apoya no solo en las anécdotas impactantes de cada caso, sino también en un contexto amplio que incluye conceptos médicos y antropológicos que iluminan el oscuro mundo de la criminalidad. La obra no se limita a un mero recuento de sucesos, sino que se erige como una guía esclarecedora sobre cómo la comprensión del comportamiento criminal puede ser esencial para evitar que estos horrores se repitan. Con un enfoque riguroso y accesible, se invita a reflexionar sobre la delgada línea que separa a la normalidad de lo siniestro, ofreciendo una perspectiva crucial para desentrañar los mecanismos que rigen la mente de los que han cruzado esa línea.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas