Postales del Este

En septiembre de 1943, una joven llamada Ella llega al campo de concentración de Auschwitz, donde comienza una lucha por la supervivencia en medio del horror. A medida que se adapta a su nuevo entorno, la violencia y brutalidad son constantes, pero su habilidad en la caligrafía la convierte en una copista en la Orquesta de Mujeres. Este puesto la acerca a los trágicos destinos de los deportados, pues le permite trabajar en el Bloque Kanadá, donde encuentra una colección de postales y fotografías que los prisioneros dejaron atrás. Conscientemente, opta por escribir sobre las historias que ha descubierto en esas imágenes, buscando preservar la memoria de quienes han sido silenciados por el régimen opresor. Mientras forma lazos con otras prisioneras, Ella debe enfrentar la crueldad de figuras notorios como María Mandel, conocida por su intransigente trato hacia los internos. No solo se ve atrapada en su lucha por mantener su propia identidad a través de las palabras, sino que, al mismo tiempo, se encuentra en medio de una creciente resistencia entre los prisioneros que amenazan su vida y la de su amor, Joska. Décadas más tarde, una reveladora caja de postales llega a manos de su hija Bella, brindando un nuevo significado a aquellos recuerdos. El libro combina la ficción con personajes históricos, ofreciendo una perspectiva conmovedora sobre el poder transformador de las palabras y la memoria, justo en el marco del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas