Pues no se te nota

Camuflaje en autismo, altas capacidades y TDAH

En un mundo donde las diferencias neurocognitivas son a menudo invisibles, la experiencia del camuflaje toma un papel central en la vida de quienes se encuentran en el espectro del autismo, presentan TDAH o destacan por sus altas capacidades intelectuales. La narrativa se construye a partir de relatos que desmitifican el estigma asociado a estas condiciones, revelando el intrincado mecanismo que impulsa a muchos a ocultar su verdadera naturaleza. A través de un recorrido riguroso y bien documentado, se exploran las razones detrás de esta necesidad de camuflaje: desde el deseo de encajar en un entorno social que a menudo no comprende, hasta la búsqueda de aceptación y la presión por cumplir con expectativas ajenas. Los lectores se adentran en la comparación de estrategias de camuflaje adoptadas por diferentes grupos, permitiendo una reflexión profunda sobre el costo emocional y psicológico asociado a este comportamiento. La obra también aborda las complejidades de la interseccionalidad, analizando cómo la combinación de habilidades excepcionales puede influir en el camuflaje y, por ende, en el bienestar del individuo. Este texto destaca no solo la historia del camuflaje social, sino que también presenta hallazgos significativos resultantes de un estudio con adultos neurodivergentes, aportando valiosos datos a la investigación en este campo. En última instancia, se plantea una invitación a la autoaceptación y a la autoexploración, resaltando la importancia de priorizar el ser auténtico por encima de las expectativas externas.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas