Quizás vivir sea esto

Una travesía emocional que trasciende el simple logro deportivo, este trabajo narra la vida de Jorge Egocheaga, quien desde los catorce años se aventuró en la montaña, comenzando con la audaz ascensión al Naranjo de Bulnes bajo condiciones adversas. Su pasión por la superación lo llevó a escalar las catorce cimas más altas del planeta, un camino en el que se entrelazan sueños, desafíos y lecciones valiosas. A través de un lenguaje íntimo, se revela su alma, permitiendo experimentar junto a él el frío, el agotamiento, la felicidad, el sufrimiento y la soledad que acompañan a un alpinista. Sin embargo, este relato también se torna más profundo y desgarrador con la mención de la pérdida de su esposa Joëlle y su amigo, el reconocido alpinista Iñaki Ochoa de Olza, que durante sus propias expediciones por los ochomiles, compartieron el mismo sueño. En el momento culminante de su ascenso a la última cima, Jorge expresa un homenaje a quienes ya no están, reflexionando sobre la naturaleza de la felicidad y la vida misma. A través de su relato se explora la búsqueda de esperanza en medio de la adversidad, destacando instantes de luz en la oscuridad, como pequeños milagros que surgen de las experiencias cotidianas. La obra se presenta como un canto a la vida, impregnada de melancolía y auto-reflexión, que resuena con quienes son apasionados de la montaña y todos aquellos que buscan significado y conexión en sus propias dificultades.
Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas