Realismo capitalista

La contemporaneidad está marcada por un fenómeno singular: la percepción de que resulta más sencillo concebir el apocalipsis que la disolución de un sistema que se ha consolidado como el único modelo político y económico imaginable. Este contexto se establece tras eventos históricos significativos que han moldeado el presente, particularmente después de la caída de un símbolo de la Guerra Fría. En un mundo donde las narrativas sobre la crisis y el desencanto son predominantes, se analiza la forma en que las estructuras económicas han permeado no solo la política, sino también la cultura y la vida cotidiana. Existe una reflexión crítica sobre cómo el capitalismo invade todos los aspectos de la existencia, convirtiéndose en un fenómeno difícil de desafiar o de visualizar más allá de su propia lógica. Las ideas presentadas invitan a considerar no solo las posibilidades de alternativas políticas y económicas, sino también los imaginarios que han moldeado la percepción social de la realidad. Al enfrentarnos a los retos actuales, se exploran las implicaciones de un pensamiento que escapa a la tradición del análisis crítico y del pensamiento utópico. Este libro se convierte en un espacio de discusión esencial para entender las dinámicas del capitalismo contemporáneo y su impacto en la sociedad.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas