Sabios ignorantes y felices

Lo que los antiguos escépticos nos enseñan

¿Es posible encontrar la verdad en medio de la incertidumbre? La búsqueda del conocimiento ha sido una constante en la historia del pensamiento humano, y las antiguas enseñanzas a menudo nos invitan a explorar la naturaleza del saber y la ignorancia. La obra se centra en la tradición del escepticismo, una corriente filosófica que, lejos de representar la negación absoluta, fomenta la indagación profunda y la revisión crítica de nuestras creencias, dogmas y prejuicios. Desde la etimología que vincula el escepticismo con la búsqueda y la investigación, se propone un viaje intelectual donde cuestionar lo que se considera cierto es tanto un ejercicio de lucidez como un camino hacia una vida más plena. A medida que se desgranan los pensamientos de los filósofos escépticos de la antigüedad, se revela un legado que sigue siendo relevante en la actualidad. Esta narrativa invita a entender la incertidumbre no como un obstáculo, sino como una herramienta que nos permite acercarnos al conocimiento real y, paradójicamente, a la felicidad. Así, el texto ofrece a los lectores la oportunidad de sumergirse en una reflexión sobre cómo la duda y la aceptación de nuestra propia ignorancia pueden abrir nuevas vías en la búsqueda de la verdad y el bienestar personal, creando una conexión entre la filosofía antigua y los desafíos contemporáneos de nuestra existencia.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas