Totum Amoris Est

Todo pertenece al amor

En el contexto del cuarto centenario de la muerte de un importante santo, se invita a reflexionar sobre su legado y su relevancia para la actualidad. La propuesta central radica en adoptar una visión más amplia y generosa de la vida espiritual y comunitaria, donde el amor emerge como el eje fundamental. La atención se dirige hacia la construcción de una comunidad de fe que no se limite a estructuras fijas, sino que se expanda hacia la inclusión y el acompañamiento de aquellos que se encuentran en situaciones de búsqueda y anhelo espiritual. Se enfatiza la importancia de escuchar y acoger al prójimo, dejando atrás la autocomplacencia y el enfoque excesivo en la imagen institucional. La invitación es a adoptar una postura evangélica que permita una conexión auténtica con los individuos, reconociendo sus esperanzas y necesidades, en lugar de centrarse en la propia razón de ser de la Iglesia. En este camino, se plantea la posibilidad de llevar a cabo un anuncio más efectivo del mensaje evangélico, que resuene con la realidad de la vida de las personas y transforme las relaciones humanas. La obra de este santo es una guía para desarrollar una espiritualidad vivencial que se inserte de manera constructiva en la cotidianidad, promoviendo un amor que no solo se predique, sino que se viva con cada acción y decisión.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas