Zen en la plaza del mercado

El viaje hacia el entendimiento del zen se encuentra arraigado en la historia del budismo, cuya esencia se entrelaza con el despertar existencial que busca desvelar la verdad de la existencia. Esta tradición, que se remonta al Buda Shakyamuni, toma como piedra angular la práctica de la meditación zazen, esencial para aquellos que desean experimentar la profundidad del ser. Este enfoque meditativo se contrapone a la angustia y el malestar existencial que provienen de una percepción distorsionada de la realidad. La naturaleza del zen no se limita a ofrecer respuestas espirituales a una sociedad materialista; más bien, surge como un estilo de vida que integra lo espiritual y lo material en una síntesis armoniosa. A medida que la popularidad del zen se expandió en Occidente, su relevancia se hizo evidente no solo para intelectuales, sino también para las masas que buscan trascender las presiones del mundo contemporáneo, dominado por la mercantilización y la globalización. El autor, Dokushō Villalba, ofrece un marco claro para entender cómo la práctica del zen y la meditación pueden ser utilizadas como poderosas herramientas para explorar la intimidad profunda del ser humano y mejorar la capacidad de navegar un entorno complejo. Se invita a la reflexión sobre cómo esta práctica ancestral puede proporcionar claridad y equilibrio en un mundo en constante cambio.

Busca con nuestra IA entre miles de títulos y encuentra los libros que más resuenan contigo. Prueba el buscador
Aceptar
sólo necesarias
Aceptar
todas